
ADISA
ADISA (Asset Disposal & Information Security) es un esquema de acreditación diseñado para asegurar que las empresas que manejan la eliminación de activos de TI y la seguridad de la información, lo haga de manera segura y confirme a altos estándares de seguridad.
Esta certificación implica una serie de pruebas rigurosas y auditorías periódicas para verificar que los procedimientos de eliminación de datos sean efectivos y seguros. Las empresas certificadas por ADISA deben demostrar que sus métodos de borrado cumplen con los requisitos más estrictos asegundando que la información no pueda ser recuperada una vez eliminada.
La Certificación ADISA es especialmente relevante para empresas que se dedican a la recuperación de activos de TI, arrendamiento, logística y centros de reparación. Obtener esta certificación no solo garantiza la seguridad de los datos, sino que también aumenta la confianza de los clientes en los servicios de la empresa.

ADISA
ADISA (Asset Disposal & Information Security) es un esquema de acreditación diseñado para asegurar que las empresas que manejan la eliminación de activos de TI y la seguridad de la información, lo haga de manera segura y confirme a altos estándares de seguridad.
Esta certificación implica una serie de pruebas rigurosas y auditorías periódicas para verificar que los procedimientos de eliminación de datos sean efectivos y seguros. Las empresas certificadas por ADISA deben demostrar que sus métodos de borrado cumplen con los requisitos más estrictos asegundando que la información no pueda ser recuperada una vez eliminada.
La Certificación ADISA es especialmente relevante para empresas que se dedican a la recuperación de activos de TI, arrendamiento, logística y centros de reparación. Obtener esta certificación no solo garantiza la seguridad de los datos, sino que también aumenta la confianza de los clientes en los servicios de la empresa.
REQUISITOS
La Certificación ADISA establece varios requerimientos clave para asegurar el borrado seguro de datos:
- 1. Análisis de Riesgos y Políticas de eliminación: Las organizaciones deben realizar un análisis de riesgos para entender los tipos de datos que almacenan y sus niveles de sensibilidad. Deben desarrollar políticas claras que detallen cómo se borrarán los datos, qué herramientas se utilizarán y quién será responsable de la implementación.
- 2. Preparación de Dispositivos: Antes de borrar cualquier dispositivo, debe haber un proceso de preparación riguroso para asegurar que todos los dispositivos estén en condiciones óptimas para el borrado.
- 3. Proceso de Borrado: El borrado debe realizarse utilizando las mejores prácticas y herramientas de la industria. ADISA proporciona directrices específicas sobre cómo deben realizarse estos procesos para garantizar que todos los datos sean inaccesibles y se destruyan de manera efectiva.
- 4. Verificación de Borrado: Una vez completado el proceso de borrado, cada dispositivo debe ser verificado para asegurar que no quedan datos. Las herramientas de verificación pueden variar desde inspecciones visuales hasta pruebas funcionales que demuestren que el dispositivo ha sido completamente despojado de contenido.
- 5. Auditorías y Certificación: Las empresas deben someterse a auditorías periódicas para verificar el cumplimiento continuo de los estándares de ADISA. Una vez que se haya completado el proceso de borrado y verificación, una empresa puede solicitar un certificado de cumplimiento de ADISA.
SOLUCIONES DE BLANCCO






ALCANCES
Las soluciones de Blancco cumplen con los estándares de borrado más estrictos alrededor del mundo. Las soluciones garantizan que, una vez ejecutado el proceso de borrado, la información es totalmente irrecuperable.
Al término de los procesos de borrado, las soluciones de Blancco emiten un certificado con validez de auditoría 100% infalsificable.
SECTORES DE LA ECONOMÍA QUE APLICA
