La eliminación segura de datos ya no es un lujo opcional, sino una necesidad crítica en la era digital. Con el crecimiento exponencial de los datos y el reciclaje de hardware, garantizar la sanitización efectiva de discos duros, SSDs y otros dispositivos es clave.
En este contexto, el estándar IEEE 2883-2022 representa una nueva era en la gestión de datos, ofreciendo un marco más moderno, detallado y sostenible que otras normativas previas como el NIST 800-88.
El IEEE 2883-2022 es una norma publicada por el Institute of Electrical and Electronics Engineers (IEEE), que establece métodos técnicos y requerimientos precisos para la desinfección de medios de almacenamiento digital. Su objetivo es garantizar que los datos sean irrecuperables, incluso por medios forenses.
A diferencia de otros marcos, este estándar incluye lineamientos específicos para dispositivos modernos, como unidades NVMe, y establece un puente entre la seguridad informática y la sostenibilidad, en línea con la filosofía del borrado seguro como herramienta de economía circular.
El IEEE 2883-2022 define tres métodos principales para la desinfección de datos:
Emplea técnicas lógicas como la sobrescritura para eliminar datos en ubicaciones direccionables. Es útil para dispositivos reutilizables y datos de baja sensibilidad.
Este tipo de sanitización puede complementarse con soluciones de borrado seguro en discos duros cuando se busca proteger sistemas ante amenazas como el ransomware.
Implica el uso combinado de técnicas como el borrado criptográfico, comando ATA Secure Erase o NVMe Format. Asegura que los datos no puedan recuperarse ni siquiera con técnicas avanzadas de laboratorio.
Para cumplir con estándares como el NIST 800-88, se recomienda este método en entornos que manejan datos personales o corporativos sensibles.
Consiste en la destrucción irreversible del dispositivo mediante trituración, incineración o fusión. Se recomienda para información clasificada o confidencial en entornos de alta seguridad, tal como lo exige el esquema nacional de seguridad (ENS).
Aunque el NIST SP 800-88 es ampliamente adoptado, el IEEE 2883-2022 introduce una actualización más detallada y con visión sostenible. Las principales diferencias son:
Estas mejoras son especialmente valiosas para empresas que buscan adoptar políticas de gobernanza de datos estrictas y sostenibles.
Implementar esta normativa requiere combinar tecnología, procesos y concientización organizacional. Aquí una ruta simplificada:
Una de las grandes innovaciones del estándar es su enfoque en la reutilización de dispositivos, algo que impacta positivamente tanto en el medioambiente como en los costos operativos.
Esto se alinea con los principios de la sanitización de datos como clave del cumplimiento regulatorio en el sector financiero y también ayuda a reducir la huella digital mediante una correcta eliminación sin recurrir a la destrucción física innecesaria.
Este estándar es útil para:
No es obligatorio por ley, pero está siendo adoptado como buena práctica de sanitización, especialmente para cumplir con normas internacionales y contratos que exigen certificaciones actualizadas.
Sí. El IEEE 2883 no reemplaza al NIST, pero lo complementa y mejora en entornos técnicos más avanzados.
Mediante certificados de borrado seguro, logs de auditoría y trazabilidad de procesos, como los que ofrece Delete Technology con sus soluciones.
Sí, siempre que se realicen borrados físicos de dispositivos fuera de producción, como discos virtualizados o almacenamiento redundante.
Síguenos en nuestras redes sociales