

La Directiva NIS2 es una normativa de la Unión Europea creada para fortalecer la ciberseguridad en sectores estratégicos como energía, salud, transporte, banca y servicios digitales, entre otros. Esta directiva amplía el alcance de la NIS original al exigir controles de seguridad más exhaustivos para enfrentar las amenazas cibernéticas cada vez más sofisticadas. Entre sus puntos clave, NIS2 destaca la gestión y el borrado seguro de datos, algo esencial para proteger la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información crítica en un entorno digital en constante cambio.
¿En qué Consiste la Normativa NIS2?
La Directiva NIS2 establece requisitos específicos para que las empresas en sectores críticos adopten prácticas avanzadas de ciberseguridad. Esto incluye evaluaciones de riesgo continuas, medidas de mitigación y un plan de respuesta ante incidentes. Un aspecto fundamental es que la normativa exige que las empresas cumplan con estos requisitos de manera documentada y verificable, ya que están sujetas a auditorías y revisiones de cumplimiento. De este modo, se garantiza la seguridad de los datos en cada etapa de su ciclo de vida, incluyendo su eliminación segura.
La Seguridad en el Manejo de Datos Bajo la Directiva NIS2
Para cumplir con la NIS2, las organizaciones deben implementar controles rigurosos en el manejo de sus datos, especialmente aquellos que son críticos o confidenciales. Estos controles incluyen desde cifrado y gestión de accesos hasta el uso de procesos de eliminación de datos que minimicen el riesgo de recuperación no autorizada. La falta de un borrado seguro podría permitir que un atacante recupere información supuestamente eliminada, generando brechas de seguridad significativas. La capacitación continua del personal en estas prácticas y la documentación de los procedimientos de seguridad son igualmente esenciales para cumplir con la NIS2, así como para mantener la trazabilidad de los datos eliminados.
Directrices para el Borrado Seguro de Datos: NIST 800-88r1 como Estándar de Referencia
Para garantizar el borrado seguro de datos y el cumplimiento con la NIS2, se recomienda seguir la normativa NIST 800-88r1, que es ampliamente utilizada en el ámbito de ciberseguridad para asegurar la eliminación de datos en diversos soportes de almacenamiento, incluyendo discos duros, SSDs y medios ópticos. Esta norma abarca desde la sobre escritura de datos hasta la destrucción física de los dispositivos. La sobre escritura implica rellenar el medio con datos aleatorios para impedir la recuperación de la información original, mientras que para SSDs y otros dispositivos de almacenamiento sólido, NIST 800-88r1 propone métodos específicos, ya que la sobre escritura tradicional no siempre resulta efectiva en este tipo de tecnologías.
Cumplir con NIST 800-88r1 asegura que los datos eliminados no puedan recuperarse, lo cual es crucial para prevenir fugas de información en caso de un incidente o pérdida de dispositivos. Este estándar global de buenas prácticas ayuda a las empresas a cumplir con los requisitos de la NIS2 y a demostrar el uso de métodos internacionalmente reconocidos, lo cual es esencial para evitar sanciones y mantener la integridad de la ciberseguridad organizacional.
Documentación Necesaria para Cumplir con el Borrado Seguro de Información
Además de implementar prácticas de borrado seguro, la NIS2 exige que las organizaciones documenten detalladamente estos procesos. La documentación debe abarcar aspectos como el tipo de dispositivo, el método de borrado aplicado, la fecha y el responsable de la eliminación. Esta trazabilidad es indispensable para auditorías, ya que permite demostrar el cumplimiento de las normativas y detectar posibles áreas de mejora en los procedimientos de seguridad. La falta de una correcta documentación puede llevar a sanciones bajo la NIS2, especialmente si impide demostrar que se tomaron las medidas adecuadas para proteger la información.
Cómo Delete Technology facilita el cumplimiento de la Directiva NIS2
Gracias a una combinación de herramientas tecnológicas y servicios de cumplimiento, Delete Technology facilita la evaluación de riesgos, la implementación de medidas preventivas y la detección temprana de vulnerabilidades. Esto permite que las empresas no solo cumplan con los estándares de seguridad exigidos por NIS2, sino también optimicen su respuesta ante incidentes. Además, con el respaldo de un equipo de expertos en normativas de ciberseguridad, Delete Technology guía a sus clientes en el proceso de adaptación a la directiva, asegurando que se mantengan actualizados con las mejores prácticas y los cambios regulatorios.
La capacidad de Delete Technology para monitorear en tiempo real y gestionar incidentes de ciberseguridad ayuda a las organizaciones a responder rápidamente a amenazas emergentes, lo cual es un pilar esencial de la NIS2. Al implementar medidas proactivas de seguridad y establecer protocolos claros de respuesta a incidentes, Delete Technology permite que las organizaciones cumplan con sus obligaciones regulatorias y, al mismo tiempo, fortalezcan su infraestructura digital contra posibles ciberataques.